Mujer de edad avanzada usando su celular en un parque mientras camina

Subscribirse al Blog

El blog de Closelly busca enseñar sobre metodologías de aprendizajes modernas como el microaprendizaje, la gamificación y otras!

Ventajas del Mobile Learning: no es eLearning en un smartphone

Conoce por qué el Mobile Learning es la forma de capacitación óptima para el mundo actual, con trabajadores totalmente digitalizados y con necesidad de aprender dinámicamente.

El aprendizaje es natural al hombre y la enseñanza se ha ido adaptando a las posibilidades que el mundo nos presenta. Internet en los 90 logró recopilar y masificar el conocimiento y en la medida que el acceso a internet llegó a los hogares, el eLearning se consolidó como una herramienta poderosa para la educación y capacitación empresarial. Hacia el año 2000, este sistema de aprendizaje electrónico llegó a crecer 900%. En los últimos años, sin embargo, el teléfono móvil se impuso y en 2016 ya habían 7,9 mil millones de aparatos en uso. Estudios destacan que el 80% de las personas accede a internet a través de un smartphones y que dedican en promedio 177 minutos al día a este aparato.

No es de extrañar entonces que el Mobile Learning sea la nueva metodología que las empresas están incorporando para capacitar y formar a sus colaboradores. Y es que el mLearning promete mejores resultados, siempre que no se entienda solo como un eLearning adaptado a las pantallas del móvil. Es que el mLearning es mucho más y engloba una serie de atributos no contemplados en un tradicional curso online. 

Acá te contamos cuáles son esas diferencias y por qué el mLearning tiene una gran ventaja sobre el eLearning:

Sesiones individuales a través de microcápsulas

El eLearning requiere que los estudiantes se sienten frente a su computadora y sigan el curso en su estación de trabajo. En ese sentido, no es muy distinto a una clase tradicional, en la que los estudiantes deben asimilar una cantidad específica de material en cada sesión. Pero el Mobile Learning no  solo traspasa este contenido al móvil sino que se basa en breves cápsulas de aprendizaje o microlearning como estrategia educativa. Demasiado contenido a través de pequeñas pantallas no sería muy cómodo, por tanto los objetivos de aprendizaje se logran a través de un conjunto de módulos pequeños que se pueden absorber fácilmente mientras, por ejemplo, se espera un café por la mañana.

 Notificaciones y alertas a toda hora


La retención inmediata, con el mLearning, no es lo más importante, ya que se puede acceder al contenido en cualquier momento. La información estará siempre a la mano cuando la necesitemos. Además, las aplicaciones envían notificaciones para reforzar el contenido e invitan al trabajador a participar de los cuestionarios al final de cada módulo. En definitiva, el mLearning busca modificar comportamientos de aprendizaje y potenciar el desarrollo de los trabajadores.

Resultados en tiempo real


El mLearning combina múltiples elementos de aprendizaje para que el trabajador pueda mejorar su desempeño, pero sobre todo, tiene la ventaja de generar datos en tiempo real para verificar si efectivamente hay un progreso. Además permite compartir con otros los resultados del desempeño, por lo que se crea un ambiente colectivo de desarrollo profesional, compartiendo conocimientos y resultados.

Otros artículos

Otros Artículos

La fusión de la IA con el microaprendizaje es una fusión poderosa y una oportunidad para capacitar a trabajadores con contenidos eficaces…
Establecer criterios de evaluación hará que la medición de los resultados sea más fácil para los órganos evaluadores…
La gamificación convierte tareas cotidianas en desafíos atractivos, estimulando la motivación y fomentando las responsabilidades…

Subscribirse al Blog

El blog de Closelly busca enseñar sobre metodologías de aprendizajes modernas como el microaprendizaje, la gamificación y otras!